Alquilar un piso en Madrid se vuelve cada vez más complicado debido a que los precios de los pisos están disparados. En este contexto, desde el Ayuntamiento de Madrid han lanzado un anuncio de lo más interesante para todos los que deseen alquilar en la capital.
Así, se ha trasladado que se sortearán un total de 102 viviendas nuevas, de buena calidad, asequibles y eficientes dentro del ecobarrio de Puente de Vallecas. Los alquileres, en este caso, oscilarán entre los 226 y los 461 euros.

Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo así lo ha anunciado y esta noticia no ha pasado desapercibida por todos aquellos que ven cómo alquilar es algo cada vez menos factible.
Fechas en las que se realizará el sorteo
El delegado, por su parte, ha explicado que: “Estamos hablando de viviendas de máxima calidad y eficiencia energética. Estas 102 viviendas junto con otras 100 serán sorteadas en el primer trimestre de 2024”.
Además, ha indicado que, aquellos interesados, se suscriban al sorteo dentro de la página web de la empresa: www.emvs.es. El sorteo, por su parte, se realizará antes de que termine este 2023.
Cabe destacar que será el primero de este mandato y que llama la atención respecto a los que ya se han hecho. La razón es que se solicita a todas las personas que se inscriban en el formulario que aparece dentro de la propia página web.
Requisitos para acceder a estos pisos en alquiler en Madrid
Por otro lado, el objetivo del sistema es agilizar el proceso. Además, a través del formulario, la empresa se asegura que quienes solicitan el alquiler están de verdad interesados en encontrar un piso en dicha zona de Madrid. Asimismo, se podrán especificar aspectos como el número de dormitorios, la distribución, las zonas comunes de la vivienda, etc.
En cuanto a los requisitos, es necesario estar empadronado o trabajar en Madrid. No se puede contar con otro contrato de alquiler público ni tampoco ser propietario de un inmueble.

Con respecto a los requisitos económicos, se deben tener unos ingresos inferiores o iguales a 3,5 veces el IPREM, que en la actualidad está en 20 euros por día; 600 euros mensuales y 7.200 euros al año.
Datos que debes aportar para acceder
También hay que tener en cuenta qué datos se solicitarán a aquellas personas interesadas en obtener un alquiler accesible. En este caso, son el nombre, los apellidos, el DNI, NIF o NIE, el email, el teléfono, así como el número de miembros de la unidad familiar.
Por otra parte, es necesario aceptar los términos y condiciones y terminar haciendo clic en “Enviar formulario”. De este modo, la persona quedará inscrita como solicitante en el sorteo que se llevará a cabo antes de que finalice el año.
Qué es el ecobarrio de Puente de Vallecas
El ecobarrio de Puente de Vallecas destaca por haberse convertido en un buen ejemplo de sostenibilidad, así como de integración, entre los espacios urbanos y el medioambiente. Está constituido por un total de 12 promociones, de las que 9 ya están terminadas y 3 en obras, que ascienden a un total de 12.000 viviendas.
Asimismo, se trata de un proyecto pionero que tiene un sistema centralizado de calefacción, así como de agua caliente sanitaria y uno de recogida neumática de residuos, con todos los beneficios para el medioambiente que esto conlleva.
En definitiva, consigue reducir en un 43% las emisiones de CO2 y aumenta el ahorro económico también para las familias, ya que reduce en un 50% el consumo de la calefacción, entre otros.